Buscandome

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

 


Traductor Google

 TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS



Julio 23, 2013, 01:40:47 pm
Leído 2301 veces

Desconectado Francisco de Sales

  • Administrator
  • *****

  • 7412
    Mensajes

  • Karma: 8

TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS
« en: Julio 23, 2013, 01:40:47 pm »
TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS



En mi opinión, formada después de conocer a tantas personas en su intimidad -en la parte que no muestran a los otros habitualmente porque lo guardan secretamente y con celo-, llego a la conclusión de que todos –todos- tenemos algo de lo que avergonzarnos.

Todos hemos hecho algo que deseamos que nadie, jamás, llegue a saber. Aunque algún hecho aislado en nuestra vida no nos define ni encasilla.

Si acaso, en un momento de osadía y tratando con ello de acallar la inquieta conciencia, se lo hemos confiado a una persona. Alguien, por supuesto, de absoluta confianza que jamás nos traicionaría. O eso pensábamos, porque también creo que muchos hemos sido traicionados en alguna ocasión.

Preferiblemente tratamos de ocultar esas cosas de las que no nos sentimos orgullosos precisamente, tratamos de borrarlas de la historia si es posible, de apagarlas con el olvido, de desterrarlas de la memoria.

Todos, en alguna ocasión que es mejor olvidar, hemos hecho algo porque sabíamos que nadie llegaría a saberlo. O eso suponíamos.

Nos hemos llevado algo que no era nuestro, tal vez… hemos espiado la intimidad de alguien, quizás… hemos tenido fantasías eróticas con una persona conocida, posiblemente… hemos deseado lo peor de lo peor para otro, quién sabe… hemos cometido algo que nuestra conciencia califica de pecado…

Mi opinión en estos casos es que uno debe responsabilizarse de eso de lo que ahora se avergüenza, pero nada más. Debe reconocer que sucedió, y, si realmente le molesta, puede o debe proponerse no repetirlo.

Pero no es lo adecuado enemistarse con uno mismo por eso, y menos aún condenarse y aplicarse un castigo; ni siquiera está bien odiarse, menospreciarse, despreciarse, o verse como alguien deplorable o ruin.

En primer lugar, porque quien hizo eso –sea lo que sea “eso”- no es quien uno ES AHORA, sino quien uno ERA ENTONCES.

Y uno mismo, en el día de hoy, no tiene autoridad ni derecho a juzgar a quien ENTONCES lo hizo, porque “AQUEL” –quien lo hizo- hizo lo que creyó que tenía que hacer, o lo que las circunstancias o los conocimientos de entonces le aconsejaron o le permitieron, o lo que su mejor voluntad le aconsejó, o lo que se vio obligado a hacer… y no es justo juzgarse DESDE HOY, este hoy en el que uno ha comprobado que el resultado no le parece adecuado y se da cuenta de que obró de un modo incorrecto, o desde el mismo hoy en que uno tiene más experiencia y conocimientos y que, posiblemente, trataría de evitarlo.

De esto hay que exceptuar a quien obró mal con conciencia de lo que hacía, sabiendo o previendo el resultado, y que a pesar de ello lo hizo.

En segundo lugar, hemos de aceptar nuestra cualidad de Seres Humanos con todo lo que ello implica: no ser perfecto, no tener una conciencia del todo irreprochable, depender más o menos de los instintos, no poseer una voluntad inquebrantable… y el hecho de obrar en muchas ocasiones de un modo impulsivo o inconsciente.

Es bueno tomar conciencia de que tendremos que pasar con nosotros mismos el resto de nuestra vida a todas las horas de todos los días, y hacerlo de un modo frío, manteniendo alerta un cierto rencor, mirándose enojadamente en el espejo, cargando con una cruz simbólica, o arrastrando una pesada condena de la que no se quiere deshacer, es un error. Un dramático error del que uno mismo es el directo sufridor.

A quien se sienta identificado con algo de lo leído le propongo una reconciliación sincera.

Borrón y cuenta nueva.

Y un abrazo pacificador, tolerante y cargado de comprensión, hasta que lleguen la aceptación y el perdón, que no deberían demorarse mucho.

Andamos por la vida más con actos de buena voluntad que con conocimiento supremo.

Fuera lo que fuera aquello –excepto que se obrara con mala intención, como ya escribí- forma parte del pasado y es innecesario seguir arrastrándolo y contaminando un presente que debiera ser más libre para seguir bien y positivo hacia adelante.

Y si fue con mala intención, y con ello causaste un daño, trata de repararlo o compensarlo, y proponte no repetirlo, pero no insistas en la auto-condena porque estarías causando daño a alguien que es muy importante: tú.


Te dejo con tus reflexiones…
« Última modificación: Diciembre 22, 2024, 10:36:23 am por Francisco de Sales »

Febrero 09, 2020, 08:07:42 am
Respuesta #1

Desconectado elisa

  • Hero Member
  • *****

  • 723
    Mensajes

  • Karma: 1

Re:TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS
« Respuesta #1 en: Febrero 09, 2020, 08:07:42 am »
Gracias.
Me ha quitado un peso de encima, ahora l o veo distinto.

 

TinyPortal 1.6.5 © 2005-2020