Buscandome

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

 


Traductor Google

 CELOS RETROSPECTIVOS: ¿CÓMO PUEDO HACER QUE EL PASADO DE MI NOVIO/A NO ME AFECTE



Enero 23, 2025, 06:11:10 am
Leído 42 veces

Desconectado wakonda

  • Sr. Member
  • ****

  • 437
    Mensajes

  • Karma: 0

CELOS RETROSPECTIVOS: ¿CÓMO PUEDO HACER QUE EL PASADO DE MI NOVIO/A NO ME AFECTE?
Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos

Los celos son algo que pueden empeorar la calidad de una relación, pero ¿Y si esos celos son por las relaciones pasadas? Descubre cómo afrontar este problema a través de la psicología.

Al empezar una relación en muchos casos no te fijas en los vínculos que una persona tiene en el pasado. Pero quizá algún día empiezas a hablar con tu pareja de las relaciones pasadas y sientes que no puedes controlar los celos que te suponen esos recuerdos. Aunque sabías que había tenido pareja antes de estar contigo, conocer detalles de cómo era su vida antes de ti te desestabiliza y te genera una serie de dudas que antes no te hubieras planteado. Aquí es donde pueden aparecer los conocidos celos retroactivos o celos retrospectivos

¿QUÉ SON LOS CELOS RETROSPECTIVOS O CELOS DEL PASADO?

Lo más habitual cuando empiezas una relación de pareja, es que la persona a la que estás conociendo haya tenido previamente otras relaciones sentimentales. Eso es algo que en algún momento os veréis tentados de hablar. Pero si con esa conversación que parece inocente pueden activarse celos del pasado por la vida anterior de la pareja esta sensación puede perjudicar la calidad de vuestra relación.
Generalmente cuando pensamos en alguien celoso nos referimos a una persona que siente celos en el momento presente y/o por un futuro incierto que no sabes hacia donde le llevará como pareja. No obstante, los celos retroactivos o celos rtrospectivos son muy desagradables porque aunque tú sabes que no puedes echarle nada en cara a tu pareja ya que en ese momento no estabais juntos y forma parte de su pasado, no puedes evitar sentir malestar de lo que haya hecho con otros/as en la cama o a nivel sentimental.

¿CÓMO AFECTAN A UNA RELACIÓN LOS CELOS RETROSPECTIVOS?

Un ataque de celos sobretodo cuando estos son celos del pasado de nuestra pareja, es muy perjudicial para una relación. Por ello, dejar de ser celoso es una tarea más que urgente ya que esto puede significar muchas desventajas para vuestro vínculo.
•   
•   No aceptar los defectos de tu pareja
A veces descubres cosas que no te gustan de tu pareja por explicaciones de lo que ha hecho en su pasado. Por ejemplo, si tu eres una persona a la que no le gusta tener relaciones esporádicas y en esa conversación descubres que tu pareja sí que ha tenido, puedes pensar algo así como: "pensaba que te respetabas más y no te rebajabas tanto" y como consecuencia empezar a discutir por cosas que ya no forman parte de la vida de vosotros dos. De esta forma, puedes empezar a experimentar cierta desconfianza en la pareja ya que desconocías por completo esta faceta.
•   
•   Inseguridad
En muchas ocasiones los celos del pasado o celos retrospectivos surgen por una comparación insana con las anteriores parejas.  Cuando sabes que ha habido alguien en el pasado quieres ver fotos, saber cómo es físicamente, cómo era la comunicación, la convivencia, cómo era en la cama, etc. Si la persona habla de su ex con cierto cariño o valora positivamente lo que tenía, te comparas y sientes miedo de que la otra persona fuera mejor que tú y eso también puede provocar problemas en la relación, ya que probablemente necesitarás escuchar más mensajes de afecto por parte de tu pareja o necesitarás que te alivie con muestras de cariño o diciéndote lo mucho que te quiere. De esta forma, estos celos retroactivos pueden indicar una clara inseguirdad o una muestra de que sufres de una baja auotestima.
•   
•   Miedo por el futuro de la relación
Quizás antes de esa conversación no te mostrabas los celos pero ahora no puedes evitar tener miedo a que tu pareja vuelva a sentir algo por su ex o que nunca lo haya dejado de sentir. Tienes miedo a que te deje por lo que tuvo en el pasado y por más que tu pareja te recuerda una y otra vez que eso pasó y que ahora quiere estar contigo, no puedes evitar pensar que quizás algún día cambiará de opinión, se dará cuenta de que no te quiere o que sigue enamorado/a de la otra persona. Estos celos del pasado pueden llegar a afectarte a tal nivel que acabes pensando que existe una infidelidad por su parte.
Los celos se pueden sentir en determinadas ocasiones. A pesar de que es una reacción natural, la realidad es que los celos en pareja pueden significar casi un cáncer para una relación. Además los celos retroactivos se curan a través de la instrospección y detectando nuestras inseguridades psicológicas. Por ello es vital superar los celos trabajando en nuestra salud emocional con la ayuda de un psicólogo profesional.

¿CÓMO SUPERAR LOS CELOS RETROSPECTIVOS?

Los celos del pasado o celos retrospectivos acaban suponiendo un problema grave para la persona que los padece. Tanto es así que en muchos casos las relaciones pueden llegar a terminarse a causa de estos problemas personales. Por ello, es esencial trabajar para superar los celos retrospectivos.

1. Se realista
Aunque te resulte chocante lo que te haya contado tu pareja, todo eso forma parte de su pasado, y no de la situación actual. Si tú también has tenido parejas antes, piensa en lo injusto que es que desees que él o ella no las haya tenido. Todo el mundo tiene que experimentar y vivir y no puedes pretender ser el/la único/a en su vida. Que no seas el/la único no quiere decir que la relación que tenga ahora sea peor, simplemente es otra diferente. Si tú no has tenido más parejas, igualmente es importante que aceptes que en la actualidad la mayoría de personas han pasado por más de una relación seria. Por ello, para curar los celos retroactivos es esencial olvidar todo lo que haya sucedido en el pasado.

2. Deja de preguntar
Esta conversación cuanto más general sea, mucho mejor. Mientras más detalles, harás más comparación y te resultará mucho más difícil dejar atrás estos celos del pasado. Si ves que hablar de eso provoca discusiones o empeora vuestra relación, no preguntes más, muérdete la lengua y vive con la incertidumbre y el desconocimiento de lo que pasó antes de ti.

3. Analiza porqué te duele tanto
¿Es una cuestión de baja autoestima? Si es así, trabaja en mejorar tu autoestima en lugar de enfocarte en el pasado de tu pareja. ¿Eres una persona controladora? Recuerda que el pasado de tu pareja no lo puedes controlar porque tú no estabas allí. ¿Te ha decepcionado lo que te ha contado? Quizás deberías plantearte si eres demasiado exigente con él/ella así como valorar que lo que se hizo en un pasado no tiene porque repetirse o ser del mismo modo a día de hoy. Analizar lo sucedido es vital para saber cómo superar los celos del pasado.

4. Su pasado no le define
Quizá pienses que tus celos retrospectivos están más que justificados ya que esas acciones definen a tu pareja. Las experiencias vividas nos hacen aprender. No todas las relaciones que tenemos son iguales ya que vamos creciendo, madurando y evolucionando. Así, los errores cometidos intentamos que no nos vuelvan a pasar y tu pareja no tiene porqué ser una excepción. Lo que tiene ahora es lo que cuenta así que deja de juzgar a los demás por cosas que ya no existen.

5. Vive el presente
Si tu pareja está contigo y no con su ex, eso es lo que tienes que valorar. El pasado ya no es la realidad, la realidad eres tú. Así que céntrate en disfrutar de tu relación, llenarla de buenos momentos y deja de provocar discusiones o exigirle demasiado por miedo. En muchas ocasiones para dejar de ser celoso o superar los celos retrospectivos, la solución reside en prestar más atención en el presente y dejar de tener pensamientos recurrentes con el pasado.

6. Pide ayuda profesional
Si ves que no puedes dejar de pensar en este tema y no logras salir adelante por tu cuenta, pide ayuda a profesionales de la psicología. Te podemos ayudar tanto a nivel personal como en terapia de pareja.
En definitiva, tú puedes escoger qué tipo de relación quieres para tu pareja y tú. No te dejes llevar por el pasado y construye un futuro a partir del presente que tienes.

¿CÓMO TRATAR LOS CELOS RETROSPECTIVOS DE TU PAREJA?

En el caso de que no seas tú el que sufre de los celos retroactivos o celos del pasado, existen algunas actitudes o acciones que pueden ayudar a tu pareja a conseguir superar estas sensaciones.
•   
•   Hablar con tu pareja
La comunicación en la pareja es fundamental para superar los celos del pasado. En muchos casos la persona que sufre de este tipo de sentimientos no sabe que tiene un problema psicólogico. Por ello, es vital intentar hacerle comprender que debe aceptar que tiene celos retrospectivos para saber cómo superarlos.
•   
•   Se comprensivo
Quizá en alguna ocasión tu pareja haya sufrido un ataque de celos en el que te ha hecho chantaje emocional. A pesar de que no puedes permitir este tipo de actitudes en tu pareja, quizá debas mostrar un poco de empatía por sus sentimientos. En estos casos debes hacerle saber que se trata de una actitud incorrecta pero siempre desde el respeto mutuo.
•   
•   Responde honestamente a tu pareja
En muchas ocasiones las una novia o novio celoso acabará haciendo muchas preguntas para tratar de calmar sus celos del pasado. En esta ocasión no debes engañarle sino que es fundamental responder desde la sinceridad. Mentir sólo servirá para fundamentar aún más sus injustificadas sospechas.
•   
•   Terapia de pareja
Cuando estos celos retroactivos te están afectando a tu salud emocional es vital convencer a tu pareja para poder tratar estos sentimientos con la ayuda de un profesional. Quizá sea difícil tratar de ir a la primera sesión, pero este tipo de terapias serán esenciales para curar vuestra relación y controlar los celos del pasado que pueden haber surgido.
Anclarse en el pasado nunca es bueno. Por ello, la mejor forma de saber como superar los celos retrospectivos es precisamente dejándolo atrás. Haciéndolo no sólo lograremos superar los celos, sino que además podremos enfocarnos en mejorar nuestra relación.

https://www.mundopsicologos.com/articulos/como-puedo-hacer-que-el-pasado-de-mi-novioa-no-me-afecte


 

TinyPortal 1.6.5 © 2005-2020